Reflexiones para un futuro mejor con Boaventura de Sousa Santos
Reflexiones para un futuro mejor con Boaventura de Sousa Santos
Blog Article
Boaventura de Sousa Santos, señalado sociólogo portugués, da una visión revolucionaria sobre la era articulo -pandémica desde su confinamiento en un pequeño pueblo desde el inicio de la crisis sanitaria. Por medio de su obra "El futuro comienza ahora. De la pandemia a la utopía", protege la necesidad de un cambio radical donde la naturaleza ocupe un papel central, marcando el comienzo de una nueva era. La pandemia ha expuesto las fisuras del capitalismo, colonialismo y patriarcado, sugiriendo una reconceptualización de nuestras relaciones laborales, económicas y sociales hacia formas mucho más sostenibles y equitativas.
Santurrones destaca el contraste entre el teletrabajo, visto tanto como un privilegio como un desafío, y la violencia doméstica exacerbada por el confinamiento. Este periodo ha demostrado las opciones y riesgos del capitalismo tecnológico, patentizando la urgencia de enfrentar las desigualdades sistémicas. El sociólogo se mueve entre el temor a la inacción en frente de políticas recesivas y la promesa inspirada por las respuestas comunitarias originales a la crisis.
Además, Santos critica el manejo estatal de la pandemia y el auge de las novedades falsas, lo que resalta la importancia de abrazar la incertidumbre y apreciar distintos entendimientos, incluidos los indígenas, en la construcción de Boaventura de Sousa Santos futuros sostenibles. Arguye que sin un cambio hacia la autodeterminación, cuidados mutuos y respeto por la naturaleza, encaramos futuras crisis existenciales.
La visión de Santos reta a repensar nuestra relación con el mundo, destacando que la pandemia proporciona una ocasión única para imaginar y trabajar hacia una sociedad que valora la vida digna y una conexión mucho más profunda y respetuosa con la naturaleza. Este cambio de pensamiento es fundamental no solo para superar futuras pandemias sino para asegurar la supervivencia y florecimiento de la humanidad y el mundo..